Conservatorio Superior "José María Rodríguez"
 
MENU
Conservatorio Nacional Superior "José María Rodríguez", Cuenca, Ecuador.
Contáctanos
Nuestros Docentes
Actividades del Conservatorio: Vinculación con la Comunidad-Difusión Cultural
 

Los datos e imágenes proporcionados en ésta página son únicamente para fines informativos. Su uso está restringido.

Nuestros Docentes

Sra. Aurora PESANTEZ OCHOA
Se desempeña como Secretaria titular en el Conservatorio por más de veinticinco años, los cuales ha sabido llevar sus actividades con responsabilidad y esmero, recibiendo los mejores comentarios y reconocimiento de las autoridades del establecimiento así como del Departamento de Supervisión de la Dirección Provincial de Educación por su colaboración eficiente, atenta y sobre todo ágil. Un ejemplo a seguir. 
Dr. Marcelo PACHECO BARRERA
Marcelo PACHECO BARRERA, nació en Cuenca, República del Ecuador, el 19 de septiembre 1974. Realizó sus estudios de guitarra con Joel Alvarado Castro, y Bolívar Sarmiento Regalado, realizando sus primeras presentaciones en público desde los 7 años de edad; ésto le permitió asistir posteriormente a los seminarios y cursos de perfeccionamiento con los afamados guitarristas Guillermo Moreno Pinto, Rodrigo Riera, Terry Pazmiño y Ryhuhey Kobayashi. A nivel superior, sus estudios del instrumento los realizó con el Maestro Soler Mendieta destacado concertista lojano, en la Universidad de Manabí en donde obtuvo la Licenciatura como Instrumentista Pedagogo en Guitarra. Ha asistido a las clases maestras de Angel Romero, guitarrista español y, de Enriq Madriguera. En la Universidad de Cuenca obtuvo su Licenciatura en Composición, siendo uno de los primeros graduados en dicha especialidad. Estos estudios los siguió con los reconocidos maestros ecuatorianos Pablo Freire Camacho y Diana Viteri. Las materias de Arreglos musicales, armonía y contrapunto las estudió con los maestros Wilmer Jumbo; Mercedes Crespo, Tadashi Maeda, Arleti Molerio, Ximena Peñaherrera, Marcelo Ruano, Jorge Oviedo y Rubén Terterián. De igual manera asisitió a los cursos y seminarios de los compositores Mesías Maiguashca (música electrónica y electroacústica);Rodolfo Acosta, compositor colombiano; Arturo Rodas, compositor ecuatoriano; Alicia Terzián, compositora argentina. Compuso un concierto para violín y ha realizado muchísimos arreglos y transcripciones de música para guitarra. Además, en la Universidad de Cuenca asistió al curso sobre Investigación y Proyectos aplicados a la Música con el musicólogo norteamericano Paúl Laird; Curso de Pedagogía Musical con Natalia Kovalenko. Asistió a los seminarios del musicólogo uruguayo Coriún Ahanarorian. En varias ocsiones ha sido elegido Director del Area de Guitarra del conservatorio Superior “José María Rodríguez”. Ha ofrecido varios conciertos como solista. Sus estudios en leyes los realizo en la Universidad de Cuenca en donde se graduó como Doctor en Jurisprudencia y Abogado, y actualmente (2008) se encuentra cursando sus estudios de Maestría en Derecho Informático, y, en Pedagogía e Investigación Musical en esta misma Universidad.


En su grado como ejecutante de Guitarra

Lic. Claudio CARDENAS VICUÑA:
Oriundo de la ciudad de Quito, Claudio Cárdenas Vicuña se desempeña en el área de Guitarra como docente de los niveles Inicial y Técnico. Sus estudiantes encuentran en él no únicamente un docente sino también un amigo que anhela transmitir sus conocimientos a cabalidad. Sus estudios de guitarra los realizó asistiendo a los cursos de Carlos Bonilla, José Pérez Puente, Soler Mendieta y Marcelo Pacheco, y en las clases maestras de Angel Romero realizadas en Cuenca. Así mismo sus estudios de licenciatura en Pedagogía Musical los realizó en la Universidad Técnica de Manabí en donde también obtuvo su licenciatura en guitarra.

Lic. Rafael SAULA SANANGO:




·Nace en Biblian el 5 de Enero de 1960
·Compositor de Música Vocal, Sinfónica, Coral, de Cámara, Conciertos y de piano. Interprete de Piano, Violín y Saxofón, Director de Coros y Orquesta
· Director invitado de la Orquesta Sinfónica de Cuenca en varios conciertos
· Fue Director (e) del Conservatorio “José María Rodríguez”
· Fue Vicerrector del Conservatorio “José María Rodríguez”
· Director de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio “José María Rodríguez”
· Grabó una colección de discos LP de MUSICA SELECTA DEL ECUADOR Cuatro volúmenes, con sus composiciones inéditas
· Primer premio de composición con el villancico El Niño Jesús
· Recitales, interpretando sus obras en las ciudades de Washington DC, New Jersy y New York en USA. Guadalajara y México DF.
· Triunfador en calidad de compositor en los festivales desde el XXII al XXIX festival de San Francisco California USA.
· Publica el CD. Música Sinfónica del Ecuador de RAFAEL SAULA. Con los conciertos Madre del Rocío y Promesas. Con la OSC.
· Publica varios libros pedagógico musical: Album Musical para Piano, Como Canta Mi Guitarra, Música Clásica Ecuatoriana para Violín y Piano, Música Ecuatoriana y Universal para Piano, Mis Manitos Suenan, Educación Audio perceptiva, Nota por Nota y coautor de la Revista del Instituto Azuayo de Folklore N.- 13
· Condecorado por: El Conservatorio José María Rodríguez de Cuenca, Orquesta Sinfónica de Cuenca, La Ilustre Municipalidad de Cuenca y Biblian, UNE. Del Azuay, SAYCE Nacional Quito y Cuenca, Casa de la Cultura Núcleo de New Jersy y Cañar, Festival Latinoamericano de California, Colegio Nacional Técnico de Guachapala, Asociación de Artistas Profesionales del Cañar y del Azuay, Octavo Encuentro Internacional del Mariachi Guadalajara Jalisco México, el parroco y la coordinación de Barrios de Biblian. Parroquia Abdón Calderón.
· Asiste en calidad de miembro del foro Latinoamericano de Educación Musical FLADEM. A Lima Perú y Mérida México
· Biografía, incluida en la Enciclopedia de la Música Ecuatoriana Tomo II
· El Quinteto de vientos Hi Five de Bélgica incluye en su repertorio su obra Fantasías del Tomebamba e interpreta en Europa, América y realiza un homenaje al compositor interpretando en el Teatro Sucre de Cuenca Ecuador.
· Participante activo en el IV congreso iberoamericano de Compositores en Tenerife Las Canarias España
· Diploma de Excelencia Festivegas Internacional. Las Vegas USA. Con el tema Diálogo de Belén. Letra de Jorge Dávila,

Lic. Freddy BRAVO LEON
Sin duda Freddy Bravo pertenece a esa nueva generación de músicos que, tras entender que el músico actual ya no únicamente es quién ejecuta el instrumento y que necesariamente debe comprometerse con el cambio de la sociedad, desde el momento que asumió el rol de maestro en el Conservatorio ha sabido transmitir y motivar a muchos estudiantes a transitar en forma sistemática esta dura etapa que es la de formación.
Sus estudios de Guitarra los realizó en el Conservatorio José María Rodríguez bajo la guía del Dr. Marcelo Pacheco, su maestro. Posteriormente continúa sus estudios en la UNiversidad de Cuenca en donde obtiene su licenciatura en Instrucción Musical, asistiendo a las clases de Tadashi Maesda, Arletti Molerio, Mercedes Crespo, Jorge Oviedo, Wilmer Jumbo Medina, Rubén Terterián, Pablo Freire Camacho, Diana Viteri entre otros grandes talentos del arte musical. Así mismo, obtiene el grado de Profesor de Segunda Enseñanza especialidad Pedagogía Musical de la Universidad Técnica de Manabí para posteriormente en la misma Universidad obtener su licenciatura en Guitarra con el Maestro Soler Mendieta, lo que lo convierte en uno de los pocos titulados a nivel unversitario en el instrumento a nivel de nuestro país. Ha dictado clases de Guitarra en el Conservatorio y se encuentra dirigiendo la Orquesta de Guitarras. Así mismo ha sido invitado a dictar clases de Guitarra en los talleres organizados por la Universidad de Cuenca y en algunas academias musicales cuencanas. También se dedica a la elaboración de arreglos para guitarra y otros formatos instrumentales.
contacto: fredman369@hotmail.com
 
Dr. Diego Pacheco Barrera 
Nació en Cuenca, República del Ecuador, el 16 de noviembre 1972. Realizó sus estudios de guitarra con Joel Alvarado Castro, y Bolívar Sarmiento Regalado, asistiendo posteriormente a los seminarios y cursos de perfeccionamiento con los afamados guitarristas: Guillermo Moreno Pinto, Rodrigo Riera, Terry Pazmiño y Ryhuhey Kobayashi. A nivel superior, sus estudios del instrumento los realizó con el Maestro Soler Mendieta destacado concertista lojano, en la Universidad de Manabí en donde obtuvo la Licenciatura como Instrumentista Pedagogo en Guitarra. Ha asistido a las clases maestras de Kety Stoyanova, Remi Boucher, Eladio Scharrón, Richard Paterson, Radin Zenkl, Ignacio Rodes y Enriq Madriguera. En la Universidad de Cuenca obtuvo su Licenciatura en Composición, siendo uno de los primeros graduados en dicha especialidad. Estos estudios los siguió con los reconocidos maestros ecuatorianos Pablo Freire Camacho y Diana Viteri. Las materias de Arreglos musicales, armonía y contrapunto las estudió con los maestros Wilmer Jumbo; Mercedes Crespo, Tadashi Maeda, Arleti Molerio, Ximena Peñaherrera y Rubén Terterián. De igual manera asisitió a los cursos y seminarios de los compositores Mesías Maiguashca (música electrónica y electroacústica);Rodolfo Acosta, compositor colombiano; Arturo Rodas, compositor ecuatoriano; Alicia Terzián, compositora argentina. En coautoria con Edgar Avecillas y Williams Zaruma compuso “Extasis Shamánico”, obra en que se utiliza el ordenador para procesar el sonido con elementos propios del folklor ecuatoriano creando una síntesis interesante. Así mismo obras sinfónicas como “La Espera Eterna”, “Crónica de una ejecución” y “Yo visité Ganímedes”. Y tres conciertos: dos para guitarra y uno para violín recogen elementos de la música tradicional ecuatoriana con un tratamiento que consigue un ambiente atractivo y renovador. Además, en la Universidad de Cuenca asistió al curso sobre Investigación y Proyectos aplicados a la Música con el musicólogo norteamericano Paúl Laird. Sus trabajos sobre la música ecuatoriana han recibido los mejores comentarios y calificaciones; Curso de Pedagogía Musical con Natalia Kovalenko. Asistió a los seminarios del musicólogo uruguayo Coriún Ahanarorian. Sus trabajos han sido publicados en la Revista Cuenca Ilustre (2005, 2007). Ha dictado cursos especiales de Guitarra en la Universidad de Cuenca, a través de la Facultad de Artes y, en varias ocasiones ha sido elegido Director del Area de Guitarra del Conservatorio Superior “José María Rodríguez”, siendo actualmente Vicerrector encargado. Ha ofrecido varios conciertos como solista. Sus estudios en leyes los realizo en la Universidad de Cuenca en donde se graduó como Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales de Justicia de la República del Ecuador,  obteniendo también el grado de Magister en Derecho Informático/Mención en Comercio Electrónico; Diploma Superior  en Pedagogía Musical en esta misma Universidad. Actualmente se encuentra culminando su Maestría en Pedagogía e Investigación Musical. Como profesional del Derecho, su labor ha estado encaminada a la protección de los Derechos de Autor en el campo musical, realizando su trabajos de investigación en Temas de Derechos de Autor en el espacio Digital, Derecho de Autor para Músicos, Nuevas tecnologías aplicadas al campo musical y todo lo relacionado con la contratación por medios informáticos.




 

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Nuestra misión: fomentar y fortalecer la cultura y el arte musical...
Enseñe Música a sus hijos
 
Dierección: Muñoz Vernaza 5-100 y Padre Aguirre. Teléfonos: (583) 072 823767 Cuenca, Ecuador Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis